Cortana es el nuevo asistente personal que Microsoft ha introducido en Windows 10, permite administrar tu calendario, agenda personal, establecer alarmas y diversas configuraciones en el equipo y muchas cosas más. Es algo parecido al asistente personal de Apple “Siri”, o al ya conocido “Google Now” que podemos ver en cualquier dispositivo Android.
El caso es que estos asistentes para poder hacer su trabajo tienen que recopilar datos personales, datos que manda a Microsoft. Si deseas saber como deshabilitar o habilitar esta nueva característica de Windows sigue leyendo.
Desactivar Cortana Mediante el panel de control.
Accediendo a la configuración de Cortana, podemos activarlo o desactivarlo. Para acceder a la configuración de Cortana deberemos hacer click en el cuadro de búsqueda ubicado en la barra de tareas y hacer click en la tuerca que hay justo a la derecha. Tal y como vemos en la imagen.
Deshabilitar Cortana mediante políticas de grupo.
- Este método es útil si queremos que ningún usuario en nuestra red Corporativa pueda utilizar Cortana.
- Esta opción sólo está disponible en las ediciones Professional y Enterprise de Windows 10.
Para acceder al editor de políticas de grupo deberemos presionar las teclas Windows + R y a continuación teclear la orden gpedit.msc
En el editor de políticas de grupo deberemos navegar hasta la rama
Configuración de equipo > plantillas administrativas > Componente de Windows > Buscar.
En el panel de la derecha buscaremos permitir el uso de Cortana y haremos doble click sobre ella para deshabilitarla.
Deshabilitar Cortana mediante el registro de Windows.
- Este método es válido para cualquier edición de Windows 10.
Para iniciar el Registro de Windows deberemos presionar las teclas Windows + R y a continuación teclear la orden regedit. En el editor del Registro de Windows tendremos que navegar hasta la rama
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\Windows Search
En el panel de la derecha crearemos un nuevo valor DWORD, denominado
AllowCortana
Dándole valor 0 (cero) lo deshabilitaremos ty con un valor 1 (uno) o eliminado el valor lo habilitaremos.
Modificar la apariencia de Cortana.
Si lo único que queremos es modificar su apariencia si deshabilitarlo, podemos hacerlo haciendo click con el botón derecho del ratón y en el menú contextual seleccionando Buscar. Tenemos tres opciones, Ocultarlo, Mostrar solo icono de búsqueda y Mostrar cuadro de búsqueda.
Deshabilitar Cortana, no implica que no podamos seguir buscando tanto en la Web como en el propio equipo. Además, es posible, que sigamos viendo el proceso cortana en el Administrador de Tareas. El motivo es que Cortana forma parte del nuevo sistema de búsqueda de Windows y seguirá ejecutándose en segundo plano aunque tratemos de deshabilitarlo con cualquiera de los métodos expresados en este artículo, si bien, no continuará recopilando datos personales en nuestros equipos y además el proceso Cortana se ejecutará solo cuando sea necesarios sus servicios dentro del sistema de búsqueda de Windows.